Espacios de coworking como solución a las nuevas demandas

Personas compartiendo el espacio de coworking Grupo Tagle

Muchos negocios están explorando los beneficios de la cultura del coworking, no solo brinda la flexibilidad que tanto se necesita para los desafíos físicos del espacio de oficina, sino también para la forma en que trabajan los empleados.

La globalización ha creado un ciclo comercial de 24 horas al mismo tiempo que el equilibrio entre la vida laboral y personal encabeza la lista de demandas de los empleados. Para seguir siendo competitivas y exitosas, las empresas necesitan cultivar un lugar de trabajo que apoye estas tendencias.

Personas compartiendo el espacio de coworking Grupo Tagle

El futuro del trabajo lo hacen los coworkers, pero ¿cuáles son los beneficios de estos espacios?

Los beneficios del coworking están bien documentados. Hay cientos de artículos de coworking que enumeran las ventajas conocidas pero una investigación reciente de Harvard Business Review ha revelado una nueva visión interesante sobre cómo los espacios de coworking pueden aumentar la confianza profesional.

Personas trabajando en equipo y compartiendo espacio de coworking

Pero antes de sumergirnos en la investigación, recapitulemos sobre las ventajas que impulsan la demanda de estos espacios.

Los conocidos beneficios del coworking

  • La oportunidad de generar contactos con personas de ideas afines y aprender de perspectivas diferentes.
  • Sentido de comunidad y de pertenencia.
  • Acceso a servicios compartidos.
  • Contrato de oficina flexible y con múltiples beneficios.

Los nuevos beneficios del coworking

El coworking ofrece un entorno mucho más allá de sus cuatro paredes (o la falta de ellas). El estudio de Harvard encontró que los espacios de trabajo flexibles tienen el poder de cambiar la identidad profesional para mejor.

Las encuestas mostraron que:

  • Ayudan a las empresas a impresionar a los clientes y parecer relevantes.
  • Hacen que las startups se sientan legítimas, creíbles y profesionales.
  • Permiten que los empleados se sientan valorados.
  • Genera conexión entre los empleados que trabajan en estos espacios compartidos frente a los que trabajan en una oficina convencional.
  • Mejora de actitudes: trabajo más significativo y más control.
Dos personas jóvenes riendo y compartiendo mesa en el coworking

También hay beneficios en torno a la atracción de talentos y la satisfacción de los empleados. Los empleados que están contentos con su libertad y sus contribuciones tienen una mejor opinión de su empleador y de su carrera. Otra ventaja es el hecho de que la cultura está formada por el concepto de libertad y flexibilidad. Algunas empresas pueden tener espacios similares en sus oficinas, pero no tienen una cultura que fomente la flexibilidad para colaborar con diferentes departamentos.

Estas variables atraen a los trabajadores, a veces específicos de una industria o profesión más allá de un atractivo general.

El coworking está en auge en Grupo Tagle

La cultura del coworking llegó para quedarse. Propiciar la colaboración orgánica y entablar conversación con otros coworkers es su valor principal ya que permiten que diferentes personas con habilidades y talentos únicos conecten y colaboren.

Las empresas nuevas pueden obtener un espacio asequible y flexible, mientras que organizaciones, como la nuestra, pueden fomentar la innovación y la cultura en sus empresas.

Espacio de coworking Grupo Tagle/Denat

En esencia, el coworking es mucho más que una tendencia. Es la evolución del lugar de trabajo, la demanda sigue creciendo y en Grupo Tagle crecemos con ella.

Publicaciones Relacionadas